REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN INICIAL
Consideraciones para todos los esquemas de certificación
ISO 27001
ISO 27032
- Supervisor
- Gerente
Ser egresado de estudios universitarios o técnicos
Examen para:
- Supervisor Seguridad, Salud en el Trabajo y Medioambiente – SSOMA
- Gerente Seguridad, Salud en el Trabajo y Medioambiente – SSOMA
1. Supervisor / Supervisor
- 03 años de experiencia profesional.
- 02 años de experiencia asociadas al estándar al que postula.
- 200 horas en auditoría asociadas al estándar que postula.
2. Gerente / Manager
- 05 años de experiencia profesional
- 03 años de experiencia asociadas al estándar al que postula
- 300 horas en auditoría asociadas al estándar que postula.
Código de Conducta firmado
Supervisor: 80 horas
Gerente: 160 horas
Profesionales que pretenden demostrar la competencia para implementar, gestionar y mantener sistemas de gestión de acuerdo a los estándares ISO 14001 e ISO 45001.
- Capacidad de identificar peligros y evaluar riesgos en el trabajo mediante mediciones ambientales, ensayos higiénicos, estadísticas de accidentes y métodos de valoración de riesgo.
- Capacidad de diseñar e implementar programas preventivos y de control de pérdidas, involucrando a toda la empresa para generar una cultura sólida de seguridad, salud ocupacional y ambiente.
- Capacidad de dirigir investigaciones de incidentes, accidentes, enfermedades laborales e incidentes ambientales, determinando las causas directas e indirectas y recomendando acciones correctivas.
- Capacidad de interpretar requisitos legales aplicables en seguridad, higiene, salud ocupacional, ambiente y mantener actualizados a los responsables de tomar acciones al respecto.
- Capacidad de realizar auditorías internas a los sistemas de gestión de seguridad, salud ocupacional, ambiente y proponer medidas preventivas y correctivas para mejorar su efectividad.
- Capacidad de identificar necesidades de capacitación en seguridad, salud ocupacional, ambiente y diseñar programas efectivos de entrenamiento dirigido a trabajadores.
- Capacidad de asesorar técnicamente a la alta gerencia sobre las mejores prácticas en prevención de riesgos laborales, gestión de aspectos ambientales, logrando el bienestar de los empleados en los sitios de trabajo y la sostenibilidad de las operaciones.
- Capacidad de manejar crisis y dirigir las respuestas ante emergencias o desastres que afecten la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores, así como de respuestas ante emergencias o desastres ambientales que impacten negativamente en el medio ambiente de las operaciones.
- Realizar inspecciones periódicas de seguridad, salud ocupacional y ambiente en todas las áreas de la empresa para identificar condiciones y actos inseguros.
- Participar, dirigir, asesorar y/o capacitar al Comité Paritario/Bipartito de Seguridad y Salud en el Trabajo, liderando reuniones, analizando estadísticas y generando recomendaciones.
- Liderar todo proceso de investigación de todos los incidentes ambientales, accidentes y enfermedades laborales ocurridas en el ambiento de influencia del trabajo, determinando causas raices y medidas correctivas efectivas.
- Gestionar, mejorar y dar seguimiento a la implementación de controles de eliminación, controles de sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos y controles de Equipos de Protección Personal para eliminar peligros, reducir riesgos de seguridad y salud en el trabajo, reducir significancia de aspectos ambientales o mitigar los impactos ambitales críticos identificados mediante análisis preliminar de todas las tareas, actividades, procesos y puestos de trabajo.
- Coordinar campañas de sensibilización y capacitación en prevención de accidentes de trabajo, incidentes ambientales, contaminación ambiental, sostenibilidad y autocuidado para toda la organización.
- Asesorar a la alta dirección, dueños y representantes legales sobre mejores prácticas para mejorar los estándares de seguridad, salud ocupacional y ambientel, generando o mejorando una cultura preventiva en materia SSOMA.
- Planificar, dirigir y evaluar simulacros periódicos de respuesta a emergencias para evaluar los planes de contingencia en mateira SSOMA.
- Fiscalizar, Inspeccionar y auditar el Sistema de gestión SSOMA para identificar hallazgos, incumplimientos, no conformidades, observaciones y oportunidades de mejora. Para que, en función a lo obtenido se planteen acciones correctivas eficientes y sostenibles en la organización