ESTADOS DE UNA CERTIFICACIÓN

En el marco del sistema de certificación, los profesionales certificados pueden encontrarse en distintos estados según el cumplimiento de los requisitos técnicos, éticos y administrativos establecidos por Prowess Certification.

A continuación, se describen los diferentes estados en los que puede encontrarse una certificación, así como las condiciones y consecuencias asociadas a cada uno.

1. CERTIFICACIÓN HABILITADA

Una certificación se considera habilitada cuando la persona certificada ha cumplido con todos los requisitos establecidos, entre ellos:
• Aprobación del proceso de evaluación de certificación.
• Cumplimiento anual de los requisitos de mantenimiento (como experiencia profesional mínima y pagos correspondientes).
• Renovación exitosa de la certificación al cumplir el ciclo de tres años.
• Uso adecuado y conforme de la marca de certificación.

2. CERTIFICACIÓN SUSPENDIDA

La suspensión de una certificación puede ocurrir por las siguientes razones:
• Uso indebido o no autorizado de la marca de certificación.
• No corrección del uso inapropiado de la marca dentro de los 15 días calendario posteriores a la notificación oficial de la organización.
• Solicitud voluntaria de suspensión por parte de la persona certificada.
• Incumplimiento de los requisitos anuales de mantenimiento, como la no presentación de evidencia de experiencia profesional o el impago de la tarifa anual.

Notas importantes:

• La suspensión solo se aplicará una vez realizadas las investigaciones correspondientes y se cuente con pruebas documentadas que la respalden.

• Durante el periodo de suspensión, la persona certificada deberá abstenerse de hacer uso o promoción de la certificación.

• Si el profesional no realiza el pago del mantenimiento al finalizar el primer año, la certificación será suspendida. Si el incumplimiento continúa durante el segundo año, la suspensión se mantendrá. En caso de no regularizar los mantenimientos pendientes ni realizar la renovación correspondiente al tercer año, la certificación será revocada de forma definitiva.

• Para obtener nuevamente la certificación tras su revocación por inactividad, la persona deberá iniciar el proceso completo de certificación desde el inicio.

3. CERTIFICACIÓN REVOCADA

La revocación de la certificación puede producirse en los siguientes casos:
• Incumplimiento de los acuerdos establecidos con la organización.
• Proporcionar información falsa a terceros respecto al alcance o validez de la certificación.
Para que la revocación proceda, se deben realizar previamente las investigaciones necesarias y contar con evidencia que justifique la decisión.
En caso de revocación, la persona:
• Deberá cesar inmediatamente el uso de cualquier referencia a la certificación.
• Podrá estar sujeta a acciones legales por parte de la organización si continúa utilizando la certificación o su marca de forma indebida.
Además, en situaciones de no cumplimiento con los requisitos de mantenimiento o renovación, el nombre de la persona certificada será retirado del registro oficial publicado en nuestra página web.

Mantenimiento y Renovación de la Certificación

Los requisitos detallados para el mantenimiento anual y la renovación trienal de la certificación se encuentran disponibles en los Esquemas de Certificación publicados en nuestra página web. Se recomienda a las personas certificadas revisarlos periódicamente para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asociadas.